
Datos generales |
Origen: España Estado: Activo |
Información artística |
Genero(s): Rap, Hip Hop Periodo de actividad: 1994 - Actualidad Discográficas: Universal |
Otros nombres |
Nach Scratch |
Redes sociales |
Biografía
Es imposible hablar de rap sin mencionar a uno de los más grandes precursores de la escena del mismo, Ignacio Fornés Olmo o mejor conocido como Nach, es un importante rapero muy relevante en el género, nacido en España Albacete el 1 de octubre de 1974.Nach paso su infancia en Alicante en el barrio de San Blas, desde una edad muy corta estuvo interesado por el rap, donde compartió este gusto con muchos de sus amigos provenientes del colegio donde estudiaba, conocido como I.E.S Jorge Juan, como también, en la Universidad de Alicante donde estudió la carrera de sociología, carrera que también aportaría mucho a sus letras en sus temas. El rapero en su infancia conoció al quién hoy en día es su manager y el cual considera en la actualidad como un hermano y una persona muy importante en su carrera musical, Francisco Cañas.
El rapero Nach en un principio seria conocido Nach Scratch nombre que poco después sería cambiado por temas de confusión en prensa y publico en general. Nach tendría una etapa inicial en el rap un poco complicada, ya que en sus tiempos el hip hop o el rap no eran muy marcados, pero aun así, esto hizo que Nach fuese uno de los precursores más importantes del rap en el país. Inicio su carrera musical en el año 1994 lanzando al público su primera maqueta titulada “D.E.P.” el cual estuvo distribuido de una manera ineficiente según las palabras del artista “La distribución fue malísima, pero aun así todo el mundo había oído hablar ya de un tal Nach”. Para el año 1997, lanzaría lo que sería su segunda maqueta denominada como “Trucos” el cual estuvo nuevamente mal distribuida, pero aun así, llegaba a tener una mediana repercusión en lo mas nacional del rap en su momento.
Para el año 1999 el artista Nach lanzaría el mercado lo que sería su debut discográfico, el primer álbum del rapero conocido como “En La Brevedad De Los Días”. Este álbum contó con 17 temas, cada uno muy diferentes y con letras magníficas, también contó con diferentes colaboraciones muy especiales y recordados hoy en día con los artistas Juaninacka, SFDK, None, X-presion y Duke
Seguido de esto, con su relevancia tomada a lo largo de la época, en el año 2000 sacaría su segundo disco denominado “Poesía Difusa” el cual fue un éxito y fue producido por el Jefe de la M. El disco hablaba de muchas temáticas en particular, sobre la sociedad o hipocresía social, contó con diversas colaboraciones increíbles las cuales serían Titó y Quiroga, Shuga Wuga, Lírico y Arma Blanca. En el año 2003 lanzaría una versión diferente del disco, esta vez el álbum contaba con un DVD del concierto y otra con una reedición del CD.
Algo muy recordado del artista y que se considera algo muy histórico sería la colaboración que tuvo con la ACB, donde los mismos, lo contactaron para realizar el himno de la Copa del Rey temporada 2004-2005 de baloncesto, el cual se titulaba “Juega”. Teniendo en cuenta esto, en el año 2005 realizaría su tercer y cuarto disco en un solo CD, el cual se titula “Ars Magna – Miradas” el cual contaba con un trabajo muy completo, pero aun si, con mucho esfuerzo y dedicación, no era muy normal en la época emplear así un álbum, pero fue un éxito. Cada álbum tenía temas diferentes a tratar, muy polémicos y muy pensativos, el primero Ars Magna trata temas peculiares con un contenido muy cargado de líricas conscientes, sobre el mercado discográfico o el futuro medioambiental. El cuarto disco, Miradas, contaba con un contenido más conceptual, pero que tuvo mucho impacto en la fanaticada del artista, relatando en cada canción, las experiencias de vida de diferentes personas como lo serian de una prostituta, inmigrante, parejas homosexuales, un ciego y demás situaciones.
En el año 2007 el artista continuaría su carrera musical de una manera más profesional creando junto a su manager Fran Cañas el sello discográfico llamado Magna Records en el que posteriormente el artista Cres One seria parte este sello, contando con un álbum lanzado en el año 2010 titulado “Reflexiones” el cual sería distribuido por BoaCor, donde este, se encargaría de la distribución total del sello discográfico.
Un año después, Nach tendría un gran cambio en su carrera musical, ya que, se encontraba formando parte del sello discográfico de Universal lanzando el disco titulado “Un Día En Suburbia” el cual tendría una considerable cantidad de colaboraciones tanto en los temas como en producciones. En los temas los colaboradores que pusieron su chispa fueron All Day Green, Abram, Diana Feria y ZPU. En las instrumentales las colaboraciones fueron por parte de Acción Sánchez, Soma, JC Moreno y Cookin Soul. Para este disco Nach lo expresaría como algo nuevo pero traído de los anteriores discos, “Un viaje para el oyente”.
En el año 2011 formaría parte de la película Verbo dirigida por el director Eduardo Chapero Jackson. Junto a esto, lanzaría su sexto disco titulado “Mejor que el silencio” el 12 de abril del 2011 y en diciembre de ese mismo año sacaría una edición especial del disco, más una versión aparte con canciones inéditas diferentes a la del disco como tal, destacándose sencillos como lo son “16” o “El tiempo del miedo”.
Meses después, en el año 2012, hizo un tour muy exitoso por diferentes países de Latinoamérica titulado “Latam Tour”. Un año después ganaría dos discos de oros por “Mejor que el silencio” y otro por su LP “Un Día de Sabiduria”.
Para el año 2013 estaría trabajando en su séptimo álbum titulado “Los Viajes Inmóviles” en donde se saldría totalmente de lo que sería el rap old school o hip hop para tomar otra parte del mismo conocido como slam que es un estilo de poesía en el rap, este disco saldría oficialmente en el año 2014.
En el año 2015 lanzaría otro disco el cual sería meramente del estilo rap, el cual fue titulado “A través de mi” contando con diversas colaboraciones en producciones musicales.
Para el año del 2018 el artista Nach lanzaría al mercado de la mano de Universal “Almanauta” el cual sería un éxito y el último disco de Nach hasta la fecha.
Discografía
- D.E.P. (1994)
- Trucos (1997)
- En la brevedad de los días (Revelde, 2000)
- Poesía difusa (Boa Music, 2003)
- Juega (Boa Music, 2004)
- Ars Magna - Miradas (Boa Music, 2005)
- Un día en Suburbia (Universal, 2008)
- Mejor que el silencio (Universal, 2011)
- Los Viajes Inmóviles (Universal, 2014)
- A través de mí (Universal, 2015)
- Cazadores de Instantes (2016)
- Almanauta (Universal, 2018)
- Básicos (UMG Recordings, Inc, 2020)