
Wladimir Espinosa, mejor conocido como Cevladé, ha sido uno de los raperos más marcados en el género del rap con una increíble variedad de discos de estilos diferentes, dejando una huella en la fanaticada que adora el rap y todos sus sub-géneros.
Biografía
Wladímir Espinosa (Cevlade) nace en Santiago de Chile en el año 1982, desde pequeño específicamente a los 11 años se empezó a interesar en el rap, pero fue hasta el año de 1999 cuando hizo su debut llamándose así mismo en esos tiempos Conde Wla-d, qué tiempo después evolucionaria hasta Cevladé. Teniendo esto en cuenta, lanzaría su primera maqueta en ese mismo año denominado “O’ Da Grama” maqueta caracterizada por sus increíbles letras con un tono de consciencia e introspección, como también, con sus beats muy bien producidos y detallados, bajo el sello de Calimba.
Cevladé formo parte de una agrupación de raperos denominada Escala Real conformado por los artistas Mc Nauck, Mc Grey, Rayne y Sh. Deem. Esta agrupación un tiempo después realizó su primera maqueta como grupo llamado “Odisea 2001” el cual tuvo mucha repercusión nacional y fueron ganadores del Primer Festival Nacional del Hip Hop el cual fue presentado en Valparaiso.
En el año 2003, se realizó un disco conocido como “La delicia” el cual fue un éxito y le fue excelente al artista en el ámbito del hip hop, donde fue reconocido internacionalmente por artistas españoles, lo cual fue un avance y un escalón más para el artista que en ese entonces, estaba trabajando arduamente y esforzándose al máximo. Pero esto no paro y en el año 2005 se lanzaría el disco denominado “El escritor maldito” el cual fue acompañado de colaboradores como lo son Nemesis y Makiza bajo el sello de Seo2.
Seguido del éxito del artista con más motivación y alcance, lanzaría otro disco llamado “Niño muerto” en el año 2007, el cual fue llevado al internet de manera gratuita, lo cual atrajo a diferentes fanáticos del rap, teniendo una cercanía más personal y agradable con Cevladé. En el año 2008, se realizaría el siguiente disco conocido como “Demonio Maravilla” el cual es muy recordado por sus increíbles temáticas experimentales, letras crudas y diferentes, los cuales llamo la atención del oído más cuadrado, como también, una aceptación exitosa por el público.
En el año 2009 tuvo la oportunidad de editar el maxi conocido como “El gato negro” y a lo largo de los años es algo que retomo poco a poco con diferentes canciones pero no fue hasta el año 2014, donde hubo más profesionalismo por parte del artista con el disco “La casa de astaire” el cual fue de temática muy conceptual, aportando mucho a la carrera del rapero, siendo nominado como mejor artista en la música urbana, en los premios Pulsar en el 2015.
Pero volviendo al pasado, en el año 2010 se lanzaría al público uno de los discos con mayor alcance y repercusión del artista, siendo un éxito rotundo, “Coronación” abrió paso una tonelada de críticas positivas con un antes y un después en el hip hop chileno, pero no contento con ello, meses después realizaría el EP llamado “La melancolía jarkor” el cual logro otra gran aceptación por parte del público.
Cevladé tuvo una infancia algo multifacética al vivir en diferentes partes de Santiago de Chile, pero no fue hasta que, estuvo con su tío político, el cual realizaba variedad de fiestas y fue en ese momento donde se interesó por el estilo de música negra. La manera en la que Cevlade conoció el rap fue muy particular, básicamente viendo una serie de televisión llamada Guys next door, la cual lo motivo a entrar en el ámbito del rap, escuchando luego diferentes casetes del hip hop y con esto, en el año 1999 lanzaría su primera maqueta con tan solo 17 años de edad.
Con esto ya mencionado, podemos tener en cuenta algo muy importante como lo fue la carrera universitaria del rapero, ya que, estudio Psicología en la Universidad de Usach como también, Pedagogía en la Universidad Alberto Hurtado tiempo después, estudiaría música en la Academia de Myriam Hernández, lo cual le ayudo muchísimo en el rap, con enseñanzas de composición y estructuras de ritmos aprendidas.
No conforme con esto, Cevladé estuvo mucho tiempo ejerciendo la ocupación de profesor de lenguaje, lo cual aporto muchísimo a su carrera, como también los estudios anteriores. Teniendo esto presente, el artista considera que en la poesía es muy importante la separación de la poesía cotidiana, realizando rimas con metáforas y palabras muy únicas y diferentes, con frases que otra persona diría de una forma básica, él las hace de una manera entendible pero distinta y poética.
Cevlade es uno de esos artistas que se destaca muchísimo por su versatilidad, no solo es un increíble liricista, sino que, suele dirigir, casi siempre, todos sus videoclips, como también ha sido guionista de los mismos, algo es que es impresionante, muy natural y único. El rapero ha confesado ser muy fanático del rey del pop Michael Jackson, siendo este, una gran influencia para Cevlade, con diferentes easter eggs al rey del pop en muchas de sus canciones como también influencias de Pozze Latina, Bestie Boys y Wu-tang Clan.
En el año 2015 y 2017, realizo dos giras por México, las cuales fueron un rotundo éxito, como también participo en uno de los eventos más importantes del país conocido como, Linea 16Xl, la cual le abrió puertas para otros ámbitos del rap acompañado de artistas del hip hop conocidos como Madchild, Ghostface killa y Dilated Peoples. El nivel del rapero en estas batallas fue muy estupendo, siendo halagado por los jueces y demás compañeros del ámbito del rap, compitiendo incluso tiempo después con Aczino, en el año 2016 en Buenos Aires, Argentina en Secretos de Sócrates y en el Festival Gold Level campeonatos con formatos muy diferenciales y famosos en todo el rap nacional e internacional, en vivo, frente a más de 5 mil espectadores.
Ya por el año 2021 en plena pandemia lanza su álbum 'Intacto'.
Discografía
- La delicia (2.003)
- Allalone (2.004)
- El escritor maldito (2.005)
- La la la (Crónicas de un niñoxico) (2.006)
- Pain (2.006)
- Niño muerto (2.007)
- Blanco y negro (2.008)
- El gato negro (2.009)
- La melancolía Jarkor de Septiembre (2.009)
- Coronación (2.010)
- Rapeando bajo la lluvia (2.011)
- Requiem for a drink (2.012)
- La casa de Astaire (2.014)
- Antología vol 1 (2.015)
- Antología vol 2 (2.015)
- Pinceles y puñales (2.017)
- RainViento (2.019)
- Requiem for a Drink 2 (2.020)
- Intacto (2.021)