
Datos generales |
Origen: Santiago de Chile Estado: Disuelto |
Información artística |
Genero(s): Rap, Hip Hop Periodo de actividad: 1996 - 2004 Discograficas: Desconocidas |
Miembros |
Chubacka - Grobe - Tormento -Extremo. |
Redes sociales |
Desconocidas |
Carrera de Azertijo
Comienzos
El Chubacka por aquellos años ya tenia sus temas y colaboraciones con el Extremo, donde usaban beats del Tormento (debido a que en ese tiempo no tenian equipos). Por estas colaboraciones Grobe conocio al Extremo e hicieron algunos temas donde hacia coros Marcela Thais de Siko y DJ7 en los scratchs.
Posteriormente consiguieron comprar equipos para hacer música y asi empezo el grupo con Grobe y Tormento viviendo en La Reina, Extremo y Chubacka en Ñuñoa.
El hermano de Grobe formo por su parte la banda 2 Caras con dos amigos de la villa la Reina, por lo que formaron buenos lazos, logrando tocar algunos años en tocatas de barrio, gimnasios y discoquetas en Bellavista, donde sacaron su primera demo.
Carrera posterior
El año 1998 se fueron de gira con 30 artistas más donde figuraban Kapaz, Panteras Negras, Rezonancia, además de breakers y graffiteros de Arica e Iquique a compartir y enseñar el movimiento del Hip Hop.
En el barrio era cinco grupos amigos que vivian cerca: Azertijo, 2Caras, Tranfusion, VRD y Control de las sombras. Hacian colaboraciones, organizaban fiestas donde tocaban, logrando formar una gran comunidad dentro del barrio como fuera.
La pausa
Luego el grupo se disuelve y lanza al mundo generando una larga pausa para la agrupación, pero individualmente siguieron haciendo cosas relacionadas con el movimiento, mostrando el graffiti, el rap, el tattoo y la forma de vida que formaron en el barrio.
Discografía
- Demo (1997)
- Callendo al vacío (1998)