
Luego de los primeros años del cantante rapero, Nach Scratch, este tuvo una posición alta y estratégica en el mundo del hip hop. Con su primer disco “En la Brevedad de los Días”, dio a conocerse de una manera increíble, dejando a todos encantados por la calidad de audio y producción, así como también por las líricas profundas acompañadas con un ritmo y melodía ingeniosa.
Para ese año, 1999, Nach Scratch vendría a trabajar con su manager Francisco Cañas, a quien él consideraba como un hermano de otra madre, por lo unidos que podrían llegar a ser.
En el año 2003, el rapero español lanza su segundo disco, llamado “Poesía Difusa”, el cual, en las plataformas digitales, al día de hoy tiene más de 500mil visitas, por lo fantástico que es. Cabe destacar, que sus ideologías principales fueron expresiones en contra de la sociedad, el maltrato social y la hipocresía.
En la portada de dicho álbum se refleja una vista superior hacia un hombre en un escritorio tipo oficina con las manos en la cabeza en señal de estrés, frustración y desespero. Poesía Difusa contiene 18 temas en total, y es la primera versión del disco antes de que Nach Scratch cambiara su nombre sólo a Nach, debido a las confusiones que podían tener los entes de los medios de comunicación.
La producción de los temas estuvo a cargo de Jefe de la M; los únicos temas que fueron producidos por personajes diferentes, estuvieron a cargo de Fran Maqueda, Eloy Lazaro y la agrupación Arma Blanca.
Artista: NACH
Año: 2003
País: España
Cantidad de canciones: 18
Tipo: Álbum
Redes sociales: Instagram
Streaming
Letras
- El regreso
- Desafio
- Walkman
- Rap vida 2001
- Mi país
- Chico problemático
- Poesía difusa
- Ser o no ser
- Rap vida 2002
- Calles
- El sexto mandamiento
- En el punto de mira
- La voz de los grandes
- Rap vida 2003
- Amor libre
- El club de los olvidados
- El cuenta cuentos
- Gracias